Guardavidas de Michoacán refuerzan su imagen profesional durante la
8ª Reunión de Certificación de Guardavidas
Pátzcuaro, Michoacán a 28 de marzo de 2025
Con el objetivo de fortalecer la imagen, liderazgo y habilidades de comunicación de los guardavidas en servicio, se llevó a cabo la 8ª Reunión de Certificación de Guardavidas de Michoacán, un evento clave para la actualización y profesionalización de estos especialistas en rescate acuático.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la conferencia “Imagen Profesional del Guardavidas”, impartida por el especilista en comunicación y seguridad acuática José Luis Cruz V., quien enfatizó la importancia de la proyección de confianza y autoridad como elementos esenciales en el desempeño de un guardavidas. Durante su ponencia, Cruz Vázquez explicó que la labor del guardavidas va más allá de las habilidades técnicas de rescate y primeros auxilios.
Un guardavidas no solo salva vidas dentro del agua, también previene accidentes y genera confianza en los usuarios a través de su imagen, lenguaje corporal y comunicación efectiva”, señaló.
La charla incluyó estrategias para el uso de la voz como herramienta de liderazgo, el manejo adecuado del tono y volumen en situaciones de emergencia, y la implementación de frases clave para la gestión de riesgos y trato con los usuarios. Además, se realizaron dinámicas para evaluar la postura, el lenguaje corporal y la forma en que los guardavidas interactúan con el público.
La 8ª Reunión de Certificación de Guardavidas de Michoacán reunió a profesionales del rescate acuático, provenientes de distintas regiones del estado. Durante el evento, los participantes actualizaron sus conocimientos en técnicas de salvamento, RCP, uso de desfibriladores y manejo de emergencias, además de recibir capacitación en protocolos de seguridad y prevención de accidentes en cuerpos de agua naturales y albercas.
“La certificación no solo garantiza que un guardavidas tenga las habilidades técnicas necesarias, sino que también cuente con las herramientas para proyectar seguridad y liderazgo”, comentó Gustavo Solis, coordinador del evento.
Con eventos como este, Michoacán se posiciona como un referente en la profesionalización del rescate acuático, promoviendo estándares de seguridad que benefician tanto a los especialistas como a la comunidad que confía en su labor.